A lo largo de los años, la automatización ha transformado las estrategias de afrontamiento de las industrias en todo el mundo. Ha ayudado a optimizar procesos, reducir la intervención humana y aumentar los niveles de producción. Las herramientas de automatización han sido adoptadas por empresas en sectores de fabricación, atención al cliente y otros, con el propósito de mejorar la productividad y reducir costos. Un beneficio importante que viene con la implementación de la automatización es que los sistemas pueden realizar tareas repetitivas, lo que permite a los empleados participar en tareas más complejas, innovadoras y centradas en el cliente. La automatización se ha vuelto una necesidad para las industrias que operan a gran escala.
La automatización también ha encontrado aplicación en la fabricación al ayudar a realizar tareas de trabajo que requerían intervención manual, como ensamblaje, empaquetado y control de calidad. Los humanos son superados por los robots y otras máquinas automatizadas en velocidad y precisión de trabajo, por lo tanto, hay pocas posibilidades de cometer errores, lo que lleva a un aumento de la producción en la línea. Este tipo de eficiencia reduce la necesidad de una fuerza laboral grande y hace que el escalado de la producción sea más sencillo, lo que a su vez disminuye los gastos.
En el servicio al cliente, los sistemas de respuesta automática son una parte importante para proporcionar respuestas a problemas mucho más rápidamente. Por ejemplo, los chatbots pueden responder a las preguntas de sus clientes en cuestión de segundos y atender otras solicitudes sin que los inversionistas estén presentes. Esto ocurre porque los sistemas automatizados son capaces de hacerlo y, por lo tanto, los clientes no tienen que esperar largos períodos de tiempo para que se respondan sus preguntas. Además, la automatización facilita que se realicen más transacciones sin que las empresas incurran en costos operativos demasiado altos.
Además, a través de la automatización, la precisión y uniformidad de las tareas se mejoran. La calidad del trabajo y los resultados se vuelve excelente ya que se eliminan los errores causados por personas. Finalmente, esto lleva a una reducción en los costos de rework y reprocesamiento, contribuyendo así al aumento de los márgenes de ganancia mientras se reducen los gastos operativos.